Descubre cómo evitar errores comunes en tu decoración

Descubre cómo evitar los errores más comunes en decoración

24 · 03 · 25

Evita estos 5 errores de decoración y da un toque mediterráneo a tu hogar

Introducción

Cuando nos planteamos redecorar nuestro piso para que sea más atractivo, es fácil caer en errores que pueden hacer que el espacio parezca más pequeño, desordenado o poco acogedor. Además, en el Maresme, tenemos la oportunidad de darle un toque único y fresco gracias al estilo mediterráneo propio de la zona.

¿Sabías que muchos decoradores consideran que «la simplicidad es la sofisticación definitiva»? Esta cita de Leonardo da Vinci ha inspirado a grandes decoradores contemporáneos que apuestan por espacios funcionales y luminosos. En esta entrada de blog, te mostraremos los errores más comunes en decoración que deberíamos evitar y, al mismo tiempo, te inspiraremos con ideas para transformar tu hogar y darle un toque mediterráneo, un estilo del Maresme.

Descubre cómo evitar los 5 errores más comunes en decoración

Descubre cómo evitar errores comunes en tu decoración

Los 5 Errores más comunes en decoración y cómo evitarlos

Aunque decorar es un acto creativo y personal, existen algunas reglas básicas que los expertos en diseño recomiendan seguir para conseguir un espacio armónico y visualmente agradable. Como dice la prestigiosa decoradora Kelly Hoppen: «La decoración consiste en crear un espacio que te haga sentir bien. No sólo se trata de estética, sino de emoción».

Descubre con nosotros cuáles son los 5 errores más comunes en decoración y trucos para evitarlos:

  1. Sobrecarga de elementos decorativos

Es tentador querer mostrar todos tus objetos favoritos en un mismo espacio, pero esto puede crear una sensación de desorden y estrés visual.
Solución: Opta por una decoración más minimalista, donde cada prenda tenga un propósito claro.
«Menos es más», como dijo Mies van der Rohe, uno de los padres de la arquitectura moderna.

  1. Colocar muebles demasiado grandes en espacios pequeños

Un mueble grande en un espacio reducido puede bloquear el paso de la luz y hacer que la habitación parezca aún más pequeña.
Solución: Elije muebles modulares, con líneas sencillas y colores claros para maximizar la amplitud. Los muebles funcionales y adaptables son tendencia actual por pisos pequeños.

  1. No aprovechar la luz natural

La iluminación es clave para crear un ambiente acogedor y atractivo.
Solución: Utiliza cortinas ligeras, espejos bien posicionados y paletas de colores claros para multiplicar la luz natural. La iluminación natural es uno de los pilares del Estilo Mediterráneo.

«La luz crea el ambiente y el sentimiento de un lugar, así como la expresión de una estructura».

Le Corbusier

  1. Mezclar demasiados estilos decorativos

No hay nada malo en mezclar estilos, pero hacerlo sin coherencia puede resultar caótico.
Solución: Define un estilo principal. Teniendo la suerte de vivir en el Maresme un estilo mediterráneo con elementos coherentes con el entorno marítimo puede ser muy buena idea. Incorpora algunos toques personales sin perder la armonía visual. Encuentra el equilibrio entre lo moderno y lo tradicional.

  1. No tener en cuenta la funcionalidad

A veces priorizamos la estética por encima de la comodidad, lo que puede afectar al uso diario del espacio.
Solución: Planifica el uso de cada espacio y asegúrate de que cada pieza decorativa o mueble tenga una función clara. “El diseño debe servir a las personas, no al revés”, como dice Vervoordt, maestro del minimalismo.

Descubre cómo evitar errores comunes en tu decoración

Inspírate en nuestro privilegiado entorno del Maresme y da un toque mediterráneo a tu hogar

Si vivieras en un lugar frío de montaña, el estilo de tu hogar seguramente sería coherente con el entorno. ¿Tenemos la suerte de vivir en el Maresme, por qué no dejas que detalles del entorno entren en tu hogar y crear un Estilo Maresme? Déjate inspirar por nuestra costa, crea una atmósfera en la que la luz mediterránea, la brisa marina y los materiales naturales se combinen para crear espacios frescos, relajados y con una belleza serena. A diferencia de otros estilos mediterráneos más tradicionales, con este Estilo Maresme te proponemos incorporar elementos modernos y funcionales.

Descubre cómo evitar errores comunes en tu decoración

¿Cómo darle un toque Estilo Maresme en tu hogar? Inspírate en la luz y la tranquilidad del Mediterráneo, este estilo destaca por:

☀️ 1. Luces y colores claros

Los tonos blancos, beige y terracota son protagonistas. Esta paleta cromática transmite calma y amplitud, creando espacios frescos y relajantes.

  1. Materiales naturales y texturas frescas

Madera, mimbre y cerámica son materiales que aportan autenticidad y calidez. «Los materiales naturales nos conectan con la esencia de nuestro espacio», dice Axel Vervoordt.

  1. Plantas que aportan vida

Añadir vegetación como olivos, lavanda o plantas aromáticas no sólo aporta frescura, sino que también potencia el aire mediterráneo del piso. Las plantas son tendencia en decoración ecofriendly y ayudan a crear un ambiente saludable.
¿Quieres sacar todo el partido a tu terraza? Descubre cómo hacerlo aquí.

Descubre cómo evitar errores comunes en tu decoración

  1. Elementos decorativos con personalidad

Combina piezas de artesanía con decoración moderna para dar un toque personal y genuino. Los objetos únicos añaden carácter y originalidad a tu piso.

Conclusión

Evitar errores habituales en decoración y apostar por un estilo en coherencia con el entorno con un toque muy nuestro, muy del Maresme, te permitirá disfrutar de un espacio armonioso, lleno de luz y con un aire fresco, perfumado de brisa mediterránea.

Seguro que ya lo has notado, en STUDI somos unos enamorados del Maresme. Con más de 25 años arraigados en Mataró somos un equipo inmobiliario a tu servicio.

¿Quieres preparar tu hogar para vender o alquilar? Contacta con nosotros ¡y te asesoraremos!

Suscríbete

al listado de correos

y serás el primero en recibir información acerca de nuevas propiedades

Correo electónico

Descárgate nuestra app: La información de la vuestra propiedad disponible 24h los 365 días del año.

Propietario patrimonial: Acceso a toda la gestión de tu inmueble.

Presidente de comunidad: toda la información relativa a la vuestro comunidad.