Puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos

Puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos

24 · 10 · 25

Cómo instalar puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos: normativa y pasos a seguir

Con el auge de los vehículos eléctricos, cada vez más personas en Cataluña se preguntan: ¿cómo puedo instalar un punto de recarga en mi garaje comunitario? ¿Puede la comunidad negarse? ¿Existe normativa específica? En este artículo te explicamos qué dice la ley, qué pasos se deben seguir y cómo hacerlo con garantías.

Puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos

Índice de contenidos

  1. Normativa aplicable en Cataluña
  2. ¿El propietario puede instalar el punto sin autorización?
  3. Pasos para instalar un punto de recarga en una comunidad
  4. ¿Puede conectarse al contador comunitario?
  5. Preguntas frecuentes
  6. El futuro pasa por los vehículos eléctricos 

Puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos

  1. Normativa aplicable.
    En Cataluña, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos está regulada por:
  • Ley de Propiedad Horizontal (art. 17.5): permite que un propietario instale un punto de recarga para uso particular en su plaza de aparcamiento, siempre que lo comunique previamente a la comunidad y que asuma todos los costes. No se requiere autorización de la comunidad, siempre que no se modifiquen elementos comunes ni se carguen gastos al resto de propietarios.
  • ITC BT-52 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (RD 1053/2014): regula los requisitos técnicos para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, tanto en garajes individuales como comunitarios.
  • Código Técnico de la Edificación (CTE): exige preinstalaciones para puntos de recarga en edificios de nueva construcción.

Puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos

  1. ¿El propietario puede instalar el punto sin autorización?

Sí, según el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal, un propietario puede instalar un punto de recarga para uso privado en su plaza de aparcamiento, siempre que:

  • Comunique por escrito a la comunidad (presidente o administrador) su intención.
  • Asuma el coste total de la instalación y el mantenimiento.
  • No se modifiquen elementos comunes ni se compartan gastos con la comunidad.
  • La instalación cumpla los requisitos técnicos del ITC BT-52. 

 

  1. Pasos para instalar un punto de recarga en una comunidad
  • Contratar a una empresa instaladora autorizada y con experiencia.
  • Comunicar por escrito a la comunidad la voluntad de instalar un punto de recarga privado.
  • Instalar el punto conectado al contador individual del propietario o bien con sistema de medida independiente si es necesario.
  • Conservar toda la documentación y certificados de la instalación.
  • Comprobar si existen ayudas (Plan MOVES III, subvenciones municipales, etc.).

Puntos de recarga para coches eléctricos en comunidades de vecinos

 

  1. ¿Puede conectarse al contador comunitario?
    Sólo si la junta de propietarios lo aprueba con mayoría y se establecen mecanismos claros de reparto de consumo y costes.
    Por lo general, para evitar conflictos y gestiones extras, se recomienda conectar siempre al contador privado del propietario.
  2. Preguntas frecuentes

¿La comunidad puede oponerse?

No, si la instalación cumple con los requisitos legales y técnicos, y se comunica correctamente.

¿Quién paga la instalación?

El propietario interesado. La comunidad no asume coste alguno si es para uso privado.

¿Puedo instalar un compartido con otros vecinos?

Sólo si existe un acuerdo formal de la comunidad y se regulan los usos y gastos.

¿Y si se quiere realizar una instalación colectiva?

Habrá que aprobarlo en junta de propietarios con el quórum correspondiente y seguir el procedimiento habitual.

¿Qué pasa si modifico algún elemento común (paredes, cuadros, etc.)?

Habrá que obtener autorización expresa de la comunidad. De lo contrario, puede considerarse una alteración no autorizada.

punto de recarga coche eléctrico sobre pared blanca

  1. El futuro pasa por los vehículos eléctricos

Con el aumento del parque de coches eléctricos, muchas comunidades de propietarios han empezado a adaptarse a esa realidad. En Studi Inmobiliaria y Administraciones ofrecemos asesoramiento técnico y legal para que cualquier comunidad pueda incorporar puntos de recarga con seguridad, buen criterio y de acuerdo con la normativa vigente.

No te quedes atrás. Planifícalo bien, informate e instala con seguridad.

Si vives en una comunidad de vecinos en el Maresme y quieres instalar un punto de recarga o quieres preparar tu comunidad para la movilidad eléctrica:

  • Contacta con tu administrador de fincas.
  • Verifica la instalación eléctrica del garaje.
  • Comunicación por escrito a la comunidad con la empresa instaladora y plazo.
  • Guarda todos los datos técnicos y presupuestos para una posible subvención.

 

Marta Castella sonríe junto a su placa de administradora delegada

En Studi Inmobiliaria y Administraciones somos especialistas en la gestión de comunidades de vecinos en la zona del Maresme (desde nuestras oficinas de Mataró y Vilassar de Mar), ¿hablamos?

Suscríbete

al listado de correos

y serás el primero en recibir información acerca de nuevas propiedades

Correo electónico

Descárgate nuestra app: La información de la vuestra propiedad disponible 24h los 365 días del año.

Propietario patrimonial: Acceso a toda la gestión de tu inmueble.

Presidente de comunidad: toda la información relativa a la vuestro comunidad.