Tu bienestar emocional comienza en casa

Tu bienestar emocional comienza en casa

29 · 09 · 25

Tu bienestar emocional comienza en casa

Tu bienestar emocional comienza en casa

Descubre cómo mejorar tu bienestar emocional a través del orden, la limpieza y la decoración del hogar
¿Te has fijado cómo te sientes cuando entras en una casa ordenada, con luz cálida y sin estrés visual? Cada vez más estudios demuestran que el estado emocional y la forma en que organizamos y decoramos nuestra casa están profundamente conectados.

En este artículo te explicamos cómo mejorar tu bienestar emocional con cambios concretos y accesibles: ordenando, limpiando y decorando tu casa de manera consciente. Con datos científicos y ejemplos prácticos. Porque tu bienestar comienza en casa.

Tu bienestar emocional comienza en casa

 ¿Qué es el bienestar emocional y por qué el hogar influye? ¿Podemos decir que tu bienestar emocional comienza en casa?

El bienestar emocional es la capacidad de gestionar emociones, mantener el equilibrio mental y sentirse satisfecho con su vida. Y el espacio en el que vivimos forma parte fundamental. Varios estudios han confirmado que un entorno desordenado o caótico puede elevar los niveles de estrés y disminuir su capacidad de concentración. En cambio, un hogar organizado y acogedor puede actuar como un bálsamo.

La psicología ambiental lo dice claro: los espacios influyen directamente en nuestro estado de ánimo y en la calidad de nuestras relaciones.

Tu bienestar emocional comienza en casa

Orden y limpieza: la base de una mente en calma

Cuando tu casa está desordenada, tu cerebro recibe constantemente señales de “tareas pendientes”, lo que provoca estrés inconsciente. Pero cuando todo está en su sitio, la mente se relaja.
Un entorno desordenado genera estrés y fatiga mental.
Hay estudios que muestran cómo el “clutter” (exceso de objetos o caos visual) provoca tensión y una sensación de pérdida de control.

Padre e hija haciendo limpieza alegres

La limpieza física ayuda a limpiar la mente.

  • Hacer limpieza regular activa la concentración, crea rutina, aportando una sensación de control que reduce la ansiedad. Interesante, ¿verdad? Puedes leer más aquí al respecto.
  • Desprenderse de objetos innecesarios mejora el ánimo.
  • Practicar decluttering puede generar mayor felicidad y claridad mental.

Truco rápido: aplica la regla de 10 minutos. Cada día, elige un espacio pequeño y ordénalo durante sólo 10 minutos. Notarás la diferencia.

Tu bienestar emocional comienza en casa

Marie Kondo: el orden como herramienta para la felicidad

La reconocida autora japonesa Marie Kondo propone envolvernos sólo de cosas que nos hacen felices. Su método KonMari se centra en:

  • Organizar por categorías, no por habitaciones
  • Tocar cada objeto y preguntarse: “¿Me hace feliz?”
  • Plegar y almacenar verticalmente
  • Dar las gracias a los objetos antes de soltarlos

«El orden no es una finalidad, sino un medio para crear el estilo de vida que deseas.» – Marie Kondo

Piso con plantas y luz natural

Decoración emocional: más allá de la estética

La decoración influye en cómo te sientes cada vez que entras por la puerta. No se trata de tener una casa de revista, sino una casa en la que tu cuerpo y tu mente se puedan relajar.

Recomendaciones sencillas:

  • Utiliza colores neutros cálidos como el beige
  • Apuesta por materiales naturales: madera, mimbre, algodón
  • Ilumina con luz cálida e indirecta
  • Incorpora plantas naturales como la sansevieria o la lavanda
  • Elige decoración que cuente tu historia

Intenta que tu casa transmita calma, intención y presencia.

Aquí encontrarás otro artículo que puede resultarte interesante.

Imagen de arena y piedra que representa el arte del Feng shui

Feng Shui para crear un hogar en equilibrio

El Feng Shui es una práctica milenaria que busca la armonía entre el espacio y la energía vital. Aplicar algunos principios puede marcar la diferencia:

  • Deja los pasillos libres para permitir el flujo de energía
  • Elimina objetos rotos u olvidados (retienen energía negativa)
  • Combina los 5 elementos (agua, fuego, madera, metal y suelo) con materiales y colores
  • El cabezal de la cama debe estar apoyado y tener vista a la puerta

No hace falta ser purista. Con pequeños gestos puedes conseguir un espacio más equilibrado.

Terraza de casa junto a la playa

¿Y en Mataró o el Maresme?

El otoño es una estación ideal para reconectar con tu casa. Los hogares del Maresme, llenos de luz natural, son perfectos para aplicar cambios que mejoren tu confort emocional y físico. Somos unos privilegiados viviendo en el Maresme, ¡aprovechémoslo! No se trata de gastar más, sólo de realizar pequeños cambios para vivir mejor.

Equipo Studi

En Studi te ayudamos a encontrar el hogar donde ser feliz

Si buscas casa en el Maresme o quieres vender tu actual vivienda y encontrar el hogar que te llene de bienestar, en Studi Inmobiliaria y Administraciones ponemos todo nuestro equipo multidisciplinar a tu disposición. ¿Hablamos?

Suscríbete

al listado de correos

y serás el primero en recibir información acerca de nuevas propiedades

Correo electónico

Descárgate nuestra app: La información de la vuestra propiedad disponible 24h los 365 días del año.

Propietario patrimonial: Acceso a toda la gestión de tu inmueble.

Presidente de comunidad: toda la información relativa a la vuestro comunidad.